top of page

EL BLOG DE LA CLÍNICA

La mirra, gran aliada para fortalecer encías y luchar contra la placa dental

  • Foto del escritor: Doctora Rodríguez Muñoz
    Doctora Rodríguez Muñoz
  • 13 may
  • 2 Min. de lectura
mirra salud dental

La mirra es una oleorresina natural —mezcla de aceite y goma obtenida del tallo de varias especies de árboles de África y Arabia— que ha sido utilizada en la medicina natural durante muchos años por sus múltiples propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas.


De hecho, en una época de la historia en la que los tratamientos dentales estaban poco desarrollados, los médicos utilizaban esta sustancia y otras plantas herbáceas como el euforbio, como remedios a los problemas bucales. Un buen ejemplo lo encontramos en este fragmento del libro ‘El bosque de los cuatro vientos’ de María Oruña, ambientado en 1830. El protagonista, el doctor Vallejo, explica cómo, curiosamente, las gentes más pobres de comienzos del siglo XIX apenas sufrían problemas de dientes, siendo mucho más habitual entre personalidades de la época como el alcalde o los priores. Para curar sus caries o encías hinchadas, recurría a las opciones de la botica monacal, destacando la goma de mirra y euforbio, con “olores nauseabundos” pero cualidades antisépticas inigualables.


mirra en saluyd dental
Fragmento del libro ‘El bosque de los cuatro vientos’ de María Oruña.

Estas han quedado avaladas por estudios clínicos recientes respecto a su eficacia en el manejo de problemas de salud bucal como la gingivitis (irritación, enrojecimiento e inflamación de las encías) y la placa dental (película que se forma en las piezas dentales provocando caries y otras patologías). Los investigadores han comparado la eficacia y seguridad de los tratamientos basados en mirra y han explorado su uso como enjuague bucal para mejorar la salud oral.


Los resultados han señalado que la mirra puede ayudar a fortalecer las encías y reducir la inflamación, a combatir las bacterias que causan la caries y la placa, a refrescar el aliento y reducir los olores desagradables causados por bacterias bucales y a aliviar el dolor y la irritación en las encías.


Sus formas de uso son en forma de pasta dental —muchas contienen extracto de mirra— y como complemento de otros productos como el elixir bucal y los colutorios, que ayudan a mejorar la higiene. Sin embargo, aunque la mirra es generalmente segura, es importante utilizarla en dosis adecuadas y evitar el consumo excesivo.


Comments


bottom of page